EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
Resumen
El
juego, en la educación infantil desarrolla
y aumenta su complejidad, al mismo tiempo que el niño va creciendo, y madurando
porque a través del juego el niño aumenta y perfecciona su capacidad para
solucionar los retos que cada juego le propone, pero el juego no solo
desarrolla lo cognitivo, afectivo y emocional en el niño, sino que también va
desarrollando su capacidad para socializarse. El juego también ayuda a
desarrollar la psicomotricidad en el niño, pues permite que desarrolle sus
músculos, su sistema óseo, y otros sistemas logrando asi un buen funcionamiento
en el cuerpo del niño.
Problemas
En
la actualidad si los padres traen a sus hijos a las I.E.I. lo traen con un solo
objetivo, que es para que aprendan a escribir y a leer o porque tal vez no
tienen a alguien que los cuide en casa.
Los
padres se preocupan mas en que los niños lean y escriban en vez de permitirles
que conozca el espacio en el que se desarrolla, no se preocupan por darles una estimulación
que sea necesaria para que el niño tenga esa curiosidad de investigar todo
aquello que es nuevo para él y que está
a su alrededor. Aparte de estos problemas, que se presentan tenemos que
las docentes no están suficientemente capacitadas, pues a veces no suelen tomar
la atención necesaria para cada alumno para saber si el juego es adecuado a
todos, si están cumpliendo con el objetivo imprescindible que es que el niño
aprenda.
Fundamentación
Ø Juego Preparatorio: Son
ejercicios antes de iniciar una actividad de trabajo
Ø Juego dirigido: actividad pensada para un grupo determinado y con unos
objetivos previstos.
Ø Coordinación
mano-ojo: sirve para determinar la
lateralizad en el niño.
Ø Habilidades
cognitivas: conjunto de
operaciones mentales cuyo objetivo es que el alumno integre la información
adquirida básicamente a través de los sentidos, en una estructura de
conocimiento que tenga sentido para él
Conclusiones
v Como
futuras docentes del nivel inicial debemos tomar en cuenta el juego como una
actividad con grandes beneficios para nuestros niños.
v El
juego desarrolla en el niño, conocimientos de una manera más amplia y más
comprensible.
v Ayuda en el ámbito cognoscitivo, emocional, y
motor, factores importantes para el niño tenga un desarrollo saludable.
Referencias:
Anexos


No hay comentarios:
Publicar un comentario