PSICOMOTRICIDAD
VIVENCIADA COMO PROPUESTA EDUCATIVA EN
LA REFORMA EDUCATIVA CHILENA
RESUMEN
La educación chilena en la actualidad busca
una nueva forma de enseñanza para sus alumnos, que esta basada en sus
características y conocimientos previos; donde los educadores busquen
estrategias pedagógicas que propicien aprendizajes auténticos y significativos
para los estudiantes. Esta nueva estrategia se origino en la década del siglo
XX, es la Psicomotricidad vivenciada que favorece el trabajo pedagógico con metodologías abiertas y dinámicas. El
gobierno se ha comprometido a garantizar la libertad de enseñanza y asegurar la
igualdad de oportunidades educativas, ofreciendo una educación sobre una base
común logrando la superación de pobreza y profundizar la democracia y cambios
cualitativos y cuantitativos en la vida escolar de los niños y niñas chilenas.
FUNDAMENTACION
La educación chilena avanza a
pasos agigantados, incorporando esta nueva estrategia como lo es LA
PSICOMOTRICIDAD: es una
disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la
interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento. E incluso estas clases son más importantes
que las demás, porque a través de ello se llego a la concepción que el juego es
una forma de aprender y que el niño la realiza libremente y con entusiasmo.
JUICIO CRÍTICO
El niño descubre
el mundo a través de la acción sobre su cuerpo, sobre los objetos y sobre los
otros, relacionándose en una forma particular con éstos, por lo que su
expresividad psicomotriz se ve cargada de ellos. El niño aprehende el mundo,
coge de él los elementos significativos y elabora internamente las estructuras
cognitivas y motrices necesarias para sustentar los futuros aprendizajes.
CONCLUSIONES
·
El movimiento como
concepto pedagógico debe ser entendido en la actual escuela como un medio
facilitador de los diversos aprendizajes adquiridos por los niños.
·
Nuestro desafío
actual es fortalecer la formación de los profesores en el área de la
Psicomotricidad.
·
La Psicomotricidad
Vivenciada nos da la oportunidad de proponer una dinámica de trabajo
psicopedagógico más abierta y significativa que, por medio del juego y el
movimiento, propicia el trabajo cooperativo, la interacción con el entorno y la
conformación de aprendizajes importantes para la vida de las niñas y niños.
Referencias

No hay comentarios:
Publicar un comentario