viernes, 12 de abril de 2013



BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD

II RESUMEN
La psicomotricidad integra interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas, sensorio motrices, pero para llegar a firmar todas estas integraciones se explica por el desarrollo de distintas teorías como: neurociencias, psicología cognitiva y el psicoanalices que engloban desde lo psicomotor hasta lo afectivo; para así mejorar las interacciones de las personas con los demás y así obtener un bienestar personal.
III PROBLEMAS Y CARACTERISTICAS
3.1 Problemas:
Descripción y explicación de trastornos, desde un examen psicomotor
* PARATONIAS
* SINCINESIAS
* TRASTORNOS PSICOMOTORES
* TRASTORNO ORGANICO O INSTRUMENTAL
* TRASTORNOS SOCIO – AFECTIVO
* SINDROME HIPERKINETICO O NIÑO HIPERACTIVO
3.2 Características
* PARATONIAS.- dificultad de relajar voluntariamente los músculos.
* SINCINESIAS.- contracciones o movimientos parásitos.
* TRASTORNOS PSICOMOTORES.- perturbaciones de las funciones psíquicas y motrices; afectando la motricidad voluntaria y expresiva resultando una des función cerebral mínima acompañada de trastornos afectivos.
* TRASTORNO ORGANICO O INSTRUMENTAL.- lesiones anatómicas del sistema nervioso.
* TRASTORNOS SOCIO – AFECTIVO.- relaciones con los demás, dificultad de aprendizaje.
* SINDROME HIPERKINETICO O NIÑO HIPERACTIVO.- daños cerebrales mínimos factores fisicoquímicos y sinápticos.
  
IV FUNDAMENTACION
* Psicomotricidad: actitud mental expresada a través de manifestaciones corporales mediante actividades físicas.
* Reeducación Psicomotriz: desarrollo armonioso, suprimiendo costumbres que han generado desordenes en su comportamiento psicomotor, escolar y social de la persona.
* Educación Psicomotriz: relación entre el desarrollo mental y afectivo con la actividad corporal, estableciendo la concepción del hombre como un ser integral.
* Terapia Psicomotriz: trata los trastornos del comportamiento, incluyendo juegos libres, de expresiones y comunicación, relajación e  interacción con los demás; para mejorar el comportamiento de la persona.

IV JUICIO CRÍTICO
Al leer esta separata sobre la Psicomotricidad, amplio mis conocimientos, e hizo que me profundizara e indagara sobre este tema muy importante; y los términos desconocidos para poder captar el contenido y lograr un aprendizaje significativo en mí, la información brindada es muy importante para futuras docentes.

VI CONCLUSIONES
·         Psicomotricidad hace referencia al dominio de los movimientos de las distintas partes del cuerpo en cuanto precisa el control.
·         Psicomotor reconocer las posibilidades expresivas de las diferentes partes del cuerpo humano.
·         El cuerpo es el instrumento más alcanzable del niño para relacionarse con su entorno.
·         El niño debe desarrollar la expresión corporal, después de potenciar su desarrollo Psicomotor.

VII REFERENCIAS
Bibliografía
Lora Risco Josefa (1998). Psicomotricidad hacia una educación Integral. Perú: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Cueto Fernandini (1967). Psicología. Perú: Tercera Edición.
Linografía

VIII ANEXOS




1 comentario:

  1. Slot machine games, tips, and best casino bonus codes
    Find Slot machine 여수 출장샵 games, 광주 출장샵 tips, 군산 출장안마 and best casino bonus 강릉 출장마사지 codes here at DRMCD. We have got tips, predictions, and codes for slots, roulette, blackjack, 구미 출장안마

    ResponderEliminar